miércoles, 24 de enero de 2018

Los murales de GEORGETOWN

Y no se puede hablar de Georgetown sin alabar su espléndida gestión turística (en el casco antiguo solamente, por desgracia), artistica y patrimonial, y su ejemplo más importante es la impresionante colección de murales de gran calidad que poco a poco va invadiendo los rincones y callejas de la ciudad.





Este movimiento empezo con la contratación del gran muralista lituano Ernest  Zacharevic en el año 2012 durante el Festival «Marking Georgetown». Su impresionante éxito ha atraído a muralistas de todo el mundo, patrocinados por el Estado, empresas, particulares, o incluso por ellos mismos a cambio del privilegio de figurar en este precioso museo al aire libre.


El genial Zacharevic suele combinar la pintura con objetos reales



Ir a la descubierta de estas obras de arte (a menudo semiocultas en callejones o disimuladas en un edifcio o tienda) es una auténtica gozada. Para ello el Ayuntamiento ha editado un mapa al respecto, y también aparecen en aplicaciones tipo Maps.me, Here, etc.

Aunque hay tantos que es imposible que aparezcan todos, de manera que se acaba peinando todos los callejones a la búsqueda de sus tesoros...





Qué gran idea para embellecer una zona vieja sin agobiar el presupuesto!

Ls serie de murales «101 gatitos perdidos» es una de mis favoritas.



3 comentarios: