Qué experiencia la de mi segunda visita a este maravilloso país (la primera fue en el 2009 con la familia)! Tantos momentos inolvidables que no he tenido tiempo de currarme el blog...
Pero por fin ha llegado monzón y llevamos 24 horas de Diluvio Universal, así que aprovecho el tiempo libre para empezar a transmitir en lo.posible mis vivencias en las Antipodas.
Llegando a la casa, con el monte Bartle Frere al fondo
Lo primero: aunque ya la conocía, no me acostumbro a la belleza y espacio de la casa de mis fantásticos amigos Paula y Colin. A los pies del monte más alto de Queensland, el Bartle Frere (1622 mts) y lindando con uno de los numerosísimos Parques Nacionales, el hogar que construyó el propio Colin es un homenaje a la Naturaleza y a los espacios abiertos.
Desayunazo inglés con Paula
Un gran porche rodea la casa por tres lados, casi totalmente abierta al inmenso jardín tropical y su cristalino rio rodeado de jungla. Me estoy poniendo morada de baños «al natural»! Y no veas qué inmersiones en la bañera al aire libre, rodeada de plantas, acompañadas del canto de las aves y el rumor del río...
En el Estado Español esta vivienda sería sólo apta para millonetis, pero aquí es la tipica de la clase media (Paula era -están jubilados- terapeuta ocupacional , y Colin profesor de Instituto).
Qué buenos y relajantes ratos estoy pasando aqui! Así que dedico esta primera entrada australiana del blog a compartir un poquito de la casa de mis sueños...
Pero por fin ha llegado monzón y llevamos 24 horas de Diluvio Universal, así que aprovecho el tiempo libre para empezar a transmitir en lo.posible mis vivencias en las Antipodas.
Lo primero: aunque ya la conocía, no me acostumbro a la belleza y espacio de la casa de mis fantásticos amigos Paula y Colin. A los pies del monte más alto de Queensland, el Bartle Frere (1622 mts) y lindando con uno de los numerosísimos Parques Nacionales, el hogar que construyó el propio Colin es un homenaje a la Naturaleza y a los espacios abiertos.
Desayunazo inglés con Paula
Un gran porche rodea la casa por tres lados, casi totalmente abierta al inmenso jardín tropical y su cristalino rio rodeado de jungla. Me estoy poniendo morada de baños «al natural»! Y no veas qué inmersiones en la bañera al aire libre, rodeada de plantas, acompañadas del canto de las aves y el rumor del río...
Las ventanas de mi habitación dan al río..
En el Estado Español esta vivienda sería sólo apta para millonetis, pero aquí es la tipica de la clase media (Paula era -están jubilados- terapeuta ocupacional , y Colin profesor de Instituto).
Qué buenos y relajantes ratos estoy pasando aqui! Así que dedico esta primera entrada australiana del blog a compartir un poquito de la casa de mis sueños...



Me alegra mucho verte tan feliz en un lugar tan paradisíaco como ese.
ResponderEliminarPor unos momentos pensé que con las lluvias la temperatura habría bajado mucho pero al verte creo que me equivoco bastante. ¿En qué estación estáis ahí ahora?
No sé si tendréis posibilidad de hablar de temas transcendentes pero me gustaría saber qué visión del mundo pueden tener tus amigos viviendo en un paraíso como ese y también cómo ven la vida en su propio país, qué les gusta y qué carencias tienen (si es que tienen alguna).
ResponderEliminarUf, esto necesitaría una larga respuesta! Pero por supuesto que tienen problemas y carencias, y bastante parecidas a las nuestras. La gente de Yemen debe pensar que en Europa seremos felices totales con nuestras seguras y cómodas vidas, pero los humanos no solemos funcionar asi... En cuánto regrese nos vemos y te cuento largo y tendido....
ResponderEliminarAh, y en Cairns (trópico) solo hay dos estaciones: seca (alrededor de nuestro verano),calor; y húmeda (ahora): MUCHO calor, muchas enormes lluvias (monzón) y algún que otro ciclón....
Eliminar